Santa Maria de Barberà - la Romànica |
Santa Maria de Barberà - la Romànica - Hacia el año 1000, la comarca del Vallès entraba en un período de renovación social. Se construyeron iglesias pagadas por los mismos fieles y, a veces, construidas por ellos mismos. La señoría de Barberà fue escogida como sede de una iglesia parroquial. La cabecera parece que se levantó entre el 1050 y el 1090 (la primera cita aparece en 1123). La nave principal, sin embargo, es del siglo XII, y se dice que fue consagrada por el obispo Sant Oleguer. Consta como parroquia desde 1143, cuando fue dada a la Orden del Temple (escritura de Ramón Berenguer IV). El templo tiene una concepción sencilla, se combinan unos elementos muy simples: fajas y arcos, cornisa y zócalo, dientes de sierra y en general una textura y unos colores de los muros muy contrastados. El constructor jugó con piedras de tres tonos de color diferenciados y de medidas similares. La combinación es, a la vez, austera y elegante. En el interior hay pocas decoraciones, buscando líneas y planos que ofrecen un ambiente austero y de discreción generales.
Pila |